¿Por qué okra?
En el blog de hoy te vamos a contar por qué la okra debe convertirse en un alimento imprescindible en tu dieta.
Te contaremos su información nutricional, los beneficios que aporta si la incluyes en tu dieta, sus propiedades más destacables y algunos de sus usos más curiosos.
• ¿Qué es y de dónde proviene la Okra?
La okra, también conocida como quimbombó o gombo, es un fruto proveniente de una planta de tallo de grandes dimensiones que puede llegar a alcanzar hasta 2 o 3 metros dependiendo la zona donde se cultive (en las zonas tropicales crece más).
La okra es una planta con hojas palmeadas y flores blancas y amarillas, que se suele cultivar sobre todo en el centro de África, aunque cada vez se está extendiendo más a otras zonas de Oriente Medio, América y Asia, pero siempre buscando zonas de clima cálido.
Además, es un fruto que se ha de recoger antes de que esté totalmente maduro, pues si no tiende a endurecerse y ponerse fibroso.
A la hora de cocinarla, se suele utilizar tanto cocida para diversos platos, como cruda en las ensaladas. Aunque últimamente también se está viendo en guisos acompañada de limón.
• Información nutricional de la Okra:
En cuanto a su información nutricional, cabe destacar que la mayor parte de su proporción en masa es agua, siendo ésta un 89,58%. Es por este motivo que la okra no es un alimento con muchas calorías, su contenido tanto de hidratos de carbono como de grasa son bajos. En cambio, es una fruta que destaca por su contenido de proteínas, diferenciándose del resto de frutas y vegetales.
Por otro lado, la okra es una fruta que contiene un montón de vitaminas, entre las que podemos destacar las vitaminas A, B1, B2 y B3. Aunque también contiene vitaminas B6, C, E y k. Y actúa como un antioxidante natural debido al contenido de sus vainas y semillas.
• Beneficios de la Okra:
Como hemos mencionado ya anteriormente, la okra contiene diferentes compuestos antioxidantes en sus vainas y semillas, como fenólicos y flavonoides.
Incluir altos contenidos de fenólicos en tu dieta ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y reduce el daño oxidativo, además de hacer un efecto muy beneficioso en el cerebro, reduciendo su velocidad de envejecimiento.
La okra contiene mucílago, una sustancia viscosa que reduce el colesterol. A lo que podemos añadir, que al contener también polifenoles, ayudan a reducir ciertos marcadores antiinflamatorios que se suelen asociar con enfermedades del corazón.
La okra es una fruta que se les recomienda comer a las embarazadas ya que contiene folato, una vitamina que se les suele recomendar durante el embarazo para evitar malformaciones en el cerebro y columna vertebral del feto.
Debido al alto contenido de vitamina K que contiene la okra, ésta ayuda considerablemente en la formación ósea de nuestro cuerpo, ayuda a fortalecer los huesos y prevenir fracturas.
Por otro lado, añadir que debido a su contenido de lectina (Un tipo de proteína), la okra tiene propiedades anticancerígenas, pues esta proteína puede reducir el crecimiento de células cancerosas.
Y su contenido e ácido fólico ayuda a reducir la incidencia del cáncer de mama.
• Usos interesantes de la Okra.
Además de los beneficios que acabamos de mencionar, la okra es útil para multitud de usos diferentes. Por ejemplo, sus semillas son molidas y utilizadas en algunos países tropicales como sustitutos del café. Aunque otra aplicación de sus semillas es también que se usan como fuente de aceite en producciones a pequeña escala.
También tiene un uso terapéutico, y es que se utiliza en el campo de la medicina para numerosas aplicaciones.
Desde Marielita os animamos a que comáis okra más frecuentemente.
Os invitamos a que paséis por nuestra sección de recetas para encontrar más platos relacionados con la okra, y por nuestras redes sociales para que veáis todas nuestras actualizaciones.