Receta bollitos de yuca rellenos de queso

Hoy en Marielita os enseñamos a cocinar bollitos de yuca rellenos de queso.

La yuca es un tubérculo que posee un alto contenido nutricional, pues se trata de una de las hortalizas más completas. Y, además, es un versátil en la cocina, se pueden hacer todo tipo de platos, desde pizzas, pan, o patatas fritas. Pero hoy os traemos unos ricos bollitos de yuca rellenos de queso. Estos bocados son perfectos para ofrecerlos como aperitivos, aunque también pueden servir como tentempié.

Ingredientes

  • 900 g yuca pelada y cortada
  • ½ taza de mantequilla
  • ½ taza de leche
  • ½ taza de harina
  • 1 huevo
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Para comenzar, prepararemos los bollitos de yuca. Primero la pelamos, ya que consumir la cáscara puede ser perjudicial para la salud, y la lavamos bien.
  2. Colocamos agua en una olla suficiente para cubrirla con una cucharada de sal y cuando rompa a hervir incorporamos la yuca.
  3. Dejamos cocinar la yuca hasta que se ablande, pero no demasiado, porque sino la masa quedaría demasiado pegajosa.
  4. Mientras cocinamos la yuca, rallamos el queso y lo reservamos.
  5. Sacamos la vena del medio de la yuca, la desechamos. El resto lo trituramos con un pasapuré o un procesador de alimentos. Cuando tengamos una masa homogénea la pasamos a un recipiente.
  6. Agregamos la leche y la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos con las manos. Poco a poco vamos incorporando el queso y, si es necesario, podemos rectificar con sal.
  7. Batimos el huevo en un bol y aparte, extendemos la harina en un plato. Tomamos dos cucharadas de la mezcla y formamos bolitas del tamaño de una pelota de ping-pong.
  8. Luego, las pasamos por el huevo batido y por la harina. Repetimos todo el proceso hasta terminar con la masa. Las bolitas las colocamos en una bandeja.
  9. Metemos la bandeja sin tapar en el frigorífico durante una hora.
  10. Calentamos el aceite vegetal en una sartén y freímos las bolitas hasta que se doren por ambos lados. Las escurrimos sobre un papel una vez las retiremos del fuego.

Ya estaría preparado el aperitivo, como veis es sencillo de hacer. Su preparación no ocupa mucho tiempo, y estamos seguro que de tener reuniones con amigos será todo un éxito y triunfarás como anfitrión.

Esperamos que os haya gustado esta receta de entrante y si queréis algún otro plato no dudéis en escribirnos por redes sociales. Si hacéis esta receta nos gustaría que lo compartieseis con nosotros mediante los hashtags #SiEsMarielitaEsBueno y #CocinaConMarielita.

Si queréis ver más recetas o información de Marielita tenéis aquí el blog.

¡Qué aproveche!