Origen y Procedencia:
El mango es una fruta tropical que se ha cultivado durante miles de años en Asia, particularmente en la región del sur de la India y Myanmar. Con el tiempo, su cultivo se extendió a otras partes del mundo, incluyendo América Latina, donde se ha convertido en un ingrediente esencial en muchas cocinas regionales. En países como México, Colombia, Venezuela y otros del Caribe, el mango es una fruta muy apreciada, tanto en su forma fresca como en diversas preparaciones culinarias.
El tradicional dulce de mango es una receta popular en varias culturas latinoamericanas. Este postre resalta la dulzura natural del mango, convirtiéndolo en una delicia que se puede disfrutar en cualquier momento del año. Además de ser un manjar, el dulce de mango es una forma perfecta de conservar esta fruta para disfrutarla fuera de temporada.
Propiedades del Mango para la Salud:
El mango es una fruta cargada de nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitaminas A y C, ambas importantes para fortalecer el sistema inmunológico. La vitamina A es crucial para la salud ocular, ayudando a prevenir problemas de visión y a mantener una piel saludable. La vitamina C, por su parte, es esencial para la producción de colágeno, que mantiene la piel y los tejidos conectivos en buen estado.
El mango también contiene una buena cantidad de fibra dietética, que es fundamental para una digestión saludable. Consumir mango regularmente puede ayudar a prevenir el estreñimiento y a mantener un sistema digestivo regular. Además, el mango es rico en antioxidantes como la quercetina, el betacaroteno y el ácido cafeico, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Otro beneficio significativo del mango es su contenido de potasio, un mineral que es vital para la función cardíaca y la regulación de la presión arterial. Incluir mango en la dieta puede contribuir a mantener un corazón saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Receta: Tradicional Dulce de Mango
Ahora que conocemos los beneficios del mango, vamos a preparar una receta tradicional de dulce de mango. Este postre es perfecto para disfrutar en familia y compartir los sabores auténticos de América Latina.
Ingredientes:
- 4 mangos grandes y maduros (Marielita)
- 2 tazas de azúcar (aproximadamente 400 gramos)
- 1 taza de agua (aproximadamente 240 ml)
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 rama de canela
- Clavos de olor al gusto (opcional)
Preparación:
- Preparación de los Mangos:
- Lava bien los mangos y pélalos. Corta la pulpa en cubos pequeños, asegurándote de retirar toda la pulpa del hueso.
- Cocción Inicial:
- En una olla grande, mezcla los cubos de mango con el azúcar y el agua. Añade la rama de canela y, si lo deseas, algunos clavos de olor para darle un toque aromático.
- Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que el azúcar se disuelva por completo y los mangos comiencen a ablandarse.
- Reducción y Espesado:
- Continúa cocinando la mezcla a fuego lento durante unos 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la olla.
- A medida que el mango se cocina, empezará a descomponerse y la mezcla se espesará. Si prefieres una textura más suave, puedes utilizar un machacador de patatas o una licuadora de inmersión para triturar los trozos de mango.
- Añadir Jugo de Limón:
- Cuando el dulce haya alcanzado la consistencia deseada (similar a una mermelada), añade la cucharadita de jugo de limón. Esto ayudará a equilibrar la dulzura y a conservar el color vibrante del mango.
- Envasado:
- Retira la rama de canela y los clavos de olor (si los has utilizado). Vierte el dulce caliente en frascos de vidrio esterilizados, dejando un pequeño espacio en la parte superior. Cierra los frascos con tapas herméticas.
- Deja que los frascos se enfríen a temperatura ambiente antes de almacenarlos en el refrigerador. El dulce de mango se conservará durante varias semanas.
Disfruta y Comparte:
El dulce de mango es una delicia que puede disfrutarse de muchas maneras. Puedes usarlo como acompañamiento para panes, galletas, y postres, o simplemente disfrutarlo solo como un capricho dulce. Su sabor natural y su textura suave hacen de este dulce un favorito en cualquier hogar.
Gracias a Marielita, ahora puedes disfrutar de los auténticos sabores de la cocina latinoamericana en España, con ingredientes de alta calidad que traen lo mejor de nuestra herencia culinaria directamente a tu cocina. ¡Anímate a preparar esta receta y comparte el sabor de nuestra cultura con amigos y familiares!
Con los productos de Marielita, cada plato se convierte en un viaje culinario a través de los sabores exóticos y tradicionales de América Latina. Explora y deleítate con lo mejor de nuestra tierra, y descubre cómo Marielita puede ayudarte a transformar tu cocina en un rincón lleno de magia y sabor tropical.